Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión, Visión.
    • Objetivos
    • Certificaciones
  • Productos
    • Antianémico
    • Antibióticos Y Antibacterianos
    • Antidiarréicos
    • Antimastiticos
    • Antinflamatorios Y Antialérgicos
    • Antiparasitarios
    • Antiparasitarios Orales
    • Antivirales
    • Cicatrizantes Y Larvicidas
    • Especialidades
    • Rehidratantes
    • Vitaminas, Minerales Y Reconstituyentes
  • Blog
  • Ordena en linea
    • Ordena en linea
    • Contacto
 Laboratorios LABIS
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión, Visión.
    • Objetivos
    • Certificaciones
  • Productos
    • Antianémico
    • Antibióticos Y Antibacterianos
    • Antidiarréicos
    • Antimastiticos
    • Antinflamatorios Y Antialérgicos
    • Antiparasitarios
    • Antiparasitarios Orales
    • Antivirales
    • Cicatrizantes Y Larvicidas
    • Especialidades
    • Rehidratantes
    • Vitaminas, Minerales Y Reconstituyentes
  • Blog
  • Ordena en linea
    • Ordena en linea
    • Contacto

  • APP MÓVIL ANDROID
  • Red Comercial LABIS
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
All Categories

All Categories

  • Antimastiticos
  • Antiparasitarios
  • Antianémico
  • Antinflamatorios y Antialérgicos
  • Vitaminas, Minerales y Reconstituyentes
  • Rehidratantes
  • Antiparasitarios Orales
  • Cicatrizantes y Larvicidas
  • Antivirales
  • Especialidades
  • Antibióticos y Antibacterianos
  • Antidiarréicos

Search

Home>Enfermedades Bovinas>Diarrea neonatal en terneros
Enfermedades Bovinas

Diarrea neonatal en terneros

Posted by  admin | septiembre 9, 2019

Diarrea neonatal en terneros

Es una enfermedad estacional, que aparece de repente y se propaga rápidamente por contagio, producida por diversos factores como los ambientales, los de manejo y los agentes infecciosos. La incidencia de la Diarrea Neonatal en el sistema de cría bovina es de un 45%, pudiendo superar el 60%, llegando la mortalidad en algunos casos al 20%.

Síntomas principales:

Dependiendo de la causa, las diarreas del ternero pueden aparecer en cualquier momento, desde las primeras horas de vida hasta las primeras cuatro a seis semanas. Las vacas de primer parto suelen producir menos cantidad de calostro y de menor calidad, por lo que sus terneros presentan un mayor riesgo de sufrir diarreas. Los síntomas son los siguientes:

  • Diarrea, a veces con sangre o moco, que puede provocar la muerte en 12-48 horas.
  • Deshidratación.
  • Pérdida de peso.
  • Debilidad.
  • Retraso en el crecimiento.

Transmisión:

La piroplasmosis es una enfermedad transmitida por garrapatas, causada por los parásitos Babesia caballi y Babesia equi. Las garrapatas ingieren sangre de equinos infectados y luego, al morder a caballos sanos, propagan la enfermedad a través del contacto con la sangre. Las garrapatas que portan los parásitos se trasladan por el heno, los lechos, los alimentos y la vegetación.

Causantes:

Los tipos de diarreas más frecuentes en los sistemas de crianza artificial de terneros pueden ser de origen nutricional o infeccioso. La diarrea infecciosa se origina por la infección de agentes virales, bacterianos o protozoos. Generalmente, la presencia de estos agentes es simultánea y genera infecciones mixtas.

Entre los agentes bacterianos se encuentran Escherichia coli y Salmonella como los más importantes, dentro de los virales se pueden considerar Rotavirus y Coronavirus y entre los agentes parasitarios se encuentran los coccidios y Cryptosporidium.

Prevención:

  • Vacunar a la vaca antes del parto para que su calostro transmita anticuerpos protectores frente a los virus y bacterias causantes de la diarrea.
    • Después del manejo de los animales enfermos, asegurarse de limpiar bien el equipo y las botas y lavarse cuidadosamente las manos.
    • Tener una buena higiene en los recipientes donde suministramos la leche y el alimento, asegurarnos de la calidad del agua, evitar el flujo de personas a esta área (ya que esta zona es la más susceptible del tambo), extremar medidas de bioseguridad.
  • Reducir el estrés de las vacas y los terneros.
    Para que las condiciones durante el parto sean óptimas, las vacas deberían presentar una puntuación de condición corporal de 3 o 3,5.

    • Ayudar durante el parto según sea necesario, sobre todo a las novillas.
    • Mantener a los animales tan limpios y secos como sea posible.
  • Comprobar que los terneros empiezan a mamar cuanto antes para que obtengan así el calostro suficiente (10% de su peso durante las primeras horas). Se recomienda que no pase más de 6 horas antes de su primera toma, debido a que es en estos momentos cuando mayor capacidad de absorción intestinal tiene el animal recién nacido.

Tratamiento:

Diarrelab Suspensión Oral 1mL por cada Kg. de peso vivo de 3 a 7 días
Electrovit Plus 100 grs. en 10 litros de agua para beber durante 3 a 7 días

0 comments

Compartir este articulo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Búscanos en Facebook

Facebook

Ultimas entradas

  • TU ALIADO INFALTABLE DE CARA A LOS PROBLEMAS REPRODUCTIVOS FERTILAB
  • Brucelosis bovina
  • Fiebre Aftosa
  • ¡300 Libras en 3 meses con Aminolab Forte!
  • ¿Aceite quemado para tratar la Sarna en animales?

Categorías

  • Enfermedades
  • Enfermedades Bovinas
  • Enfermedades Equinas
  • Enfermedades Porcinas
  • Noticias
  • Resultados

Fechas:

  • junio 2023 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)

WHATSAPP PARA NUESTROS MIEMBROS

RED COMERCIAL LABIS LATINOAMÉRICA

AÑADE TU NÚMERO DE TELÉFONO Y TU PAÍS EN EL SIGUIENTE CAMPO

PRESENCIA EN 12 PAÍSES 

  Haití, Perú, Ecuador, Costa Rica, Belice, Guatemala, República Dominicana, Honduras, Panamá, Nicaragua , Bolivia.

PRECIOS COMPETITIVOS EN TODO EL MERCADO
Brindamos excelentes beneficios y apoyo a todos nuestros distribuidores. 

Soporte online por whatsapp

Agrega el número: +50361697186 y se miembro de nuestra red comercial.

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram

Copyright © 2024. Laboratorios LABIS

  • Ordena en linea

  • Catálogo

  • Whatsapp