Menu
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión, Visión.
    • Objetivos
    • Certificaciones
  • Productos
    • Antianémico
    • Antibióticos Y Antibacterianos
    • Antidiarréicos
    • Antimastiticos
    • Antinflamatorios Y Antialérgicos
    • Antiparasitarios
    • Antiparasitarios Orales
    • Antivirales
    • Cicatrizantes Y Larvicidas
    • Especialidades
    • Rehidratantes
    • Vitaminas, Minerales Y Reconstituyentes
  • Blog
  • Ordena en linea
    • Ordena en linea
    • Contacto
 Laboratorios LABIS
Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión, Visión.
    • Objetivos
    • Certificaciones
  • Productos
    • Antianémico
    • Antibióticos Y Antibacterianos
    • Antidiarréicos
    • Antimastiticos
    • Antinflamatorios Y Antialérgicos
    • Antiparasitarios
    • Antiparasitarios Orales
    • Antivirales
    • Cicatrizantes Y Larvicidas
    • Especialidades
    • Rehidratantes
    • Vitaminas, Minerales Y Reconstituyentes
  • Blog
  • Ordena en linea
    • Ordena en linea
    • Contacto

  • APP MÓVIL ANDROID
  • Red Comercial LABIS
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
  • Twitter
All Categories

All Categories

  • Antimastiticos
  • Antiparasitarios
  • Antianémico
  • Antinflamatorios y Antialérgicos
  • Vitaminas, Minerales y Reconstituyentes
  • Rehidratantes
  • Antiparasitarios Orales
  • Cicatrizantes y Larvicidas
  • Antivirales
  • Especialidades
  • Antibióticos y Antibacterianos
  • Antidiarréicos

Search

Home>Enfermedades Porcinas>Pleuroneumonía Contagiosa Porcina
Enfermedades Porcinas

Pleuroneumonía Contagiosa Porcina

Posted by  admin | junio 12, 2019

Pleuroneumonía Contagiosa Porcina

Descripción: Enfermedad de tipo respiratorio causada por el Actinobacillus (Haemophilus) pleuroneumoniae, el cual afecta el tracto respiratorio del cerdo. La transmisión es de cerdo a cerdo, las altas densidades y las prácticas de manejo inadecuadas aumentan la predisposición a la enfermedad.

Síntomas:

Infección con presentación aguda, subaguda o crónica, los signos pueden variar desde muerte súbita hasta una severa enfermedad respiratoria de tipo crónico. Necropsia: Pleuritis y abscesos hemorrágicos hasta necróticos en el pulmón son muy frecuentes.

Diagnóstico:

Las lesiones a la necropsia, serología. Al igual que la Neumonía Enzoótica, la Pleuroneumonía Contagiosa Porcina es una importante enfermedad respiratoria para los cerdos en recría y engorde, que produce: mortandad, atraso para alcanzar el peso deseado y desmejoramiento en la conversión alimenticia.

Puede presentarse bajo éstas formas:

  1. a) Sobreaguda: con muertes súbitas.
  2. b) Aguda: la más frecuente, con signos respiratorios muy manifiestos, cianosis, hipertermia constante y arrojamientos nasales y bucales.
  3. c) Crónica: casi subclínica, aunque es de tener en cuenta, ya que los portadores sanos son siempre potencialmente diseminadores.

Como lesiones típicas se pueden observar áreas consolidadas en los lóbulos cardíacos y diafragmáticos, en ambos pulmones, acompañadas de pleuritis gruesa y húmeda, así como abundante colecta sanguinolenta en la cavidad pleural.

Agente causal:

la bacteria Gram negativa, pleomórfica o con forma de cocobacilo, inmóvil, capsulada, aneróbica, Actinobacillus pleuropneumoniae, por lo general productora de hemolisina Beta y dependiente del factor V.

De acuerdo con la presencia de polisacáridos capsulares, se han descripto hasta el presente 12 serotipos de Actinobacillus pleuropneumoniae, con inmunidad específica para cada uno de ellos, por lo tanto sin inmunidad cruzada, lo que debe ser tenido en cuenta al elegir el antígeno vacunal. Con excepción del serotipo 3, relativamente poco patógeno, no parece haber mayores diferencias en el poder patógeno de los restantes serotipos. En nuestro país el serotipo más frecuente es el 1, aunque se ha descripto el serotipo 5 en casos aislados.

No debe confundirse la Pleuroneumonía Contagiosa Porcina con la llamada Enfermedad de Glasser (“Glasser’s Disease”), singular infección generalizada, poliartrítica y de meninges, que eventualmente puede infectar pleuras, producida por Hæmophilus parasuis, que ataca a cerdos jóvenes entre los 2 y 4 meses de edad. Lo que ocurre es que si Actinobacillus pleuropneunioniae hace localizaciones articulares o meníngeas, resultará difícil el diagnóstico diferencial. Habrá que recurrir al aislamiento y cultivo.

Tratamiento:

Para el tratamiento recomendamos nuestro producto Enrolab Plus, 1 ml por cada 20 kg de peso vivo, el cual es una combinación de antibiótico con un mucolítico, indicado en el tratamiento de infecciones del aparato respiratorio causadas por bacterias Gram negativas, Gram positivas y micoplasma; igualmente indicado en casos de infecciones de aparato digestivo como diarreas bacterianas, enteritis etc.

0 comments Tags: Enfermedades porcinas, Neumonia, Porcinos

Compartir este articulo

Related posts

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Búscanos en Facebook

Facebook

Ultimas entradas

  • TU ALIADO INFALTABLE DE CARA A LOS PROBLEMAS REPRODUCTIVOS FERTILAB
  • Brucelosis bovina
  • Fiebre Aftosa
  • ¡300 Libras en 3 meses con Aminolab Forte!
  • ¿Aceite quemado para tratar la Sarna en animales?

Categorías

  • Enfermedades
  • Enfermedades Bovinas
  • Enfermedades Equinas
  • Enfermedades Porcinas
  • Noticias
  • Resultados

Fechas:

  • junio 2023 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • octubre 2019 (1)
  • septiembre 2019 (3)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (3)

WHATSAPP PARA NUESTROS MIEMBROS

RED COMERCIAL LABIS LATINOAMÉRICA

AÑADE TU NÚMERO DE TELÉFONO Y TU PAÍS EN EL SIGUIENTE CAMPO

PRESENCIA EN 12 PAÍSES 

  Haití, Perú, Ecuador, Costa Rica, Belice, Guatemala, República Dominicana, Honduras, Panamá, Nicaragua , Bolivia.

PRECIOS COMPETITIVOS EN TODO EL MERCADO
Brindamos excelentes beneficios y apoyo a todos nuestros distribuidores. 

Soporte online por whatsapp

Agrega el número: +50361697186 y se miembro de nuestra red comercial.

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram

Copyright © 2024. Laboratorios LABIS

  • Ordena en linea

  • Catálogo

  • Whatsapp